20 de Octubre 2003

Charlas tipográficas: Santo Tipo un proyecto experimental y colectivo

En el marco de las charlas organizadas por T_Convoca,
se lanzará la segunda etapa del proyecto Santo Tipo, que incluye una re-visión del proyecto,
la presentación del equipo de investigación, conclusiones del proceso y algunas sorpresas.
El sábado 8/11 a las 11 hs. en el Centro Cultural Recoleta. Entrada gratuita con inscripción.

La sexta charla organizada por el colectivo T_Convoca, tendrá como protagonista a Santo tipo:
El proyecto SANTOTIPO es un emprendimiento abierto que trabaja
por el desarrollo de la experimentación en torno a la tipografía.
Desde hace 4 años canaliza otra visión sobre el diseño, poniendo
el acento en el descubrir y en el desarrollo de la atención perceptiva.

Sus objetivos son relevar de los espacios públicos los procesos de diseño espontáneos, accidentales o ingenuos y producir contenido experimental de naturaleza tipográfica, a partir del material relevado.
Es un proyecto abierto que invita a participar

Es un proyecto de Mauro Oliver y Claudio Pousada, con la colaboración de Javier Bernardo.


Cuando: Sábado 27/10 11 hs.
Dónde: Microcine del Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. Buenos Aires.
Entrada: Gratuita con inscripción previa. Hay un bono contribución de $5 que permite pagar los gastos de la charla.

   
Más información en la página de T_Convoca:
T_Convoca


¿Qué es t-convoca?
t-convoca es un grupo de trabajo abierto y horizontal, abocado a difundir los aspectos de la teoría y práctica tipográficas. Los que integramos t-convoca, interesados en distintos aspectos de esta disciplina, impulsamos y coordinamos, entre otras cosas, un ciclo de charlas introductorias a la próxima exposición Letras Latinas que se desarrollará en el marco de la Bienal 2004 en el Centro Cultural Recoleta, del 17 al 30 de abril del año próximo.

Los temas de este ciclo animarán la futura muestra de la Bienal 2004, donde el diseño latinoamericano de fuentes tipográficas servirá de marco teórico para establecer relaciones y vínculos de trabajo recíprocos entre la Argentina, Brasil, Chile y México, sedes que a su vez celebrarán la exposición de manera simultánea.

El actual escenario tipográfico experimenta hoy un momento definitorio y la próxima bienal deberá contar con diseñadores especializados que manifiesten una amplia formación para propiciar una progresiva emancipación tipográfica en la región y la consolidación de un espacio igualitario, para que el mercado interno se afiance en el circuito mundial de tipografías internacionales.

La realización de los encuentros está prevista para todos los últimos sábados de cada mes, entre las 11 y las 14 horas en el microcine del Centro Cultural Recoleta.

Más información en la página de T_Convoca:
T_Convocal

Escrito por MarianoNu | Categoría Charlas y conferencias



Comments
Post a comment